HABITAD

Las orquídeas en Guatemala se distribuyen en una gran variedad de ecosistemas: desde los frescos y húmedos bosques nubosos donde habita la emblemática Monja Blanca, hasta zonas húmedas o pantanosas de Petén, y hasta zonas más áridas o boscosas cerca de Antigua. Muchas de estas especies son epífitas, aferradas a árboles en bosques biodiverse, mientras que otras son terrestres o semiacuáticas.
Más del 60% de las orquídeas se encuentran en el departamento de Alta Verapaz, el otro 40% se encuentra regado por todo el terriotorio guatemalteco.
Orquídeas Más Habituales
Platystele martini
Una orquídea miniatura considerada una de las más pequeñas del mundo. Se encuentra únicamente en Cobán, Alta Verapaz. Florece en noviembre, diciembre y enero
Rossioglossum bilobatum
Es una especie rara que sigue presente en Alta Verapaz (particularmente en Carchá). Tiene una floración exclusiva en mayo y se conserva documentada únicamente en sitios como Orquigonia
Epidendrum Alejandro
Pertenece al género Epidendrum, con presencia en Alta Verapaz, Huehuetenango y Quiché. Florece entre enero y abril, aunque muchos de sus hábitats originales han sido convertidos para monocultivos


